
"...Dios es testigo de la pureza de mis intenciones; la posteridad será bastante recta para hacerme justicia".
Portavoces y defensores de la Revolución Bolivariana Socialista del Comandante Supremo Hugo Chávez del Presidente Nicolas Maduro y servidores de las misiones sociales.
"La Alianza debe llenarse de pueblo, sería un gravísimo error si nos quedáramos limitados a un acuerdo entre gobiernos porque estaríamos repitiendo lo clásico", indica el dignatario desde la ciudad de Cochabamba, donde se lleva a cabo la I Comisión Conjunta Venezuela Bolivia.
Expresa el presidente "tenemos que estar representando y obedeciéndoles y para que los pueblos puedan orientar esos procesos tienen que estar presentes y actuantes", en la próxima Cumbre del mecanismo de integración regional, para la cual evalúan una fecha donde todos los Jefes de Estado puedan asistir.
Para el líder de la Revolución Bolivariana, sólo los pueblos pueden darle de carga moral y poder original constituyente y creador a la Alba.
"Llegó el momento de que se abran las compuertas y ese mar de movimientos organizados, dinámicos, libres que no estén ni sean apéndice de un partido, ni de un gobierno, que se sumen al debate", ratifica.
Articulo: Dexy García
Fuente: MPRRE
Conforman la delegación venezolana, el vicepresidente de la Economía Productiva, ministro de Industria, Ricardo Menéndez y los titulares de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo; de Comercio Edmeé Betancour y de Alimentación, Carlos Osorio.
También participan los viceministros para América Latina, Jacqueline Mendoza; para Petroquímica y presidente de Petrocaribe, Asdrúbal Chávez; de Minas, Iván Hernández y de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza y el Presidente del Consejo Monetario del Sucre, Eudomar Tovar
Articulo: Morales Flores
Fuente: MPPRE
Durante su estadía en Bolivia, el Mandatario venezolano sostendrá un encuentro con su homólogo Evo Morales Ayma y participará en diversos actos políticos, sociales y culturales.
Ambos líderes aprovecharán la oportunidad para inaugurar la Planta Potabilizadora de agua AIR WATER, la cual crea agua del aire y harán un recorrido por la feria Exposición de proyectos productivos del Programa Bolivia Cambia - Evo Cumple.
Igualmente, visitarán diversas plantas lecheras, procesadoras de palmitos, cítricos, coca y recorrerán un proyecto de riego.
También participarán en la Exposición de los Logros Binacionales Venezuela - Bolivia, misión de alfabetización, Batallón 51 y Fuerza Binacional de Ingeniería Social.
Con la participación de movimientos sociales del Departamento de Cochabamba, las delegaciones de ambos asistirán a un Acto político-cultural.
Articulo: Carla Zambrano
Fuente: MPPRE
Durante un acto de masas en los espacios de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, en Montevideo, Uruguay expresan su apoyo a las acciones de paz e integración de la Patria Grande, impulsadas por el líder Bolivariano.
Los jóvenes indican en una misiva que el imperialismo, en su fase decadente, busca nuevos mercados y de allí el bombardeo a Libia, con el objetivo de adueñarse de sus recursos naturales, bajo la excusa de la doctrina de la paz.
En tal sentido, llaman a salvaguardar los derechos humanos, a buscar la paz de un mundo sin fronteras y, en definitiva, la paz de la Patria Grande Latinoamericana.
"Quién mejor para acompañarnos que el líder de la Revolución Bolivariana, aquel compañero que una y otra vez ha denunciado, sin temor a represalias, las atrocidades cometidas por el imperio, quién mejor que aquel que en el tiempo que lleva conduciendo este hermoso proceso revolucionario ha puesto a su país en los primeros niveles de educación de toda América, sólo superado por Cuba", enfatizan.
El comunicado lo firman, entre otros, el secretario de Relaciones Internacionales de la Federación de Estudiantes Universitarios, Gabriel Bermúdez y Juan Castillo, Coordinador de la Secretaria de Internacionales de la Universidad de la República.
De igual forma, los estudiantes manifiestan estar comprometidos con las razones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba Tcp) y con el socialismo del siglo XXI.
"Todos los días estaremos junto a usted dimensionando la fraternidad de nuestro pueblo" le expresan al presidente Hugo Chávez a quien consideran un líder de paz.
Articulo: Dexy García
Fuente: MPPRE
El presidente de la República Oriental del Uruguay, José "Pepe" Mujica en el contexto de la gira que realiza por América Latina el mandatario venezolano Hugo Chávez, aboga por la entrada oficial de Venezuela al Mercosur.
Con el fin de mitigar las notorias asimetrías que existen dentro de la organización, el mandatario uruguayo expresa que es importante para su nación que Venezuela forme parte de ese organismo al igual que considera relevantes los acuerdos suscritos.
En conferencia de prensa conjunta con el Presidente Chávez, Mujica amplia que Petrosur es una necesidad en el plano bilateral cuyos procesos productivos benefician a ambas naciones; este convenio está orientado a la participación de PDVSA y la ANCAP en la investigación y explotación de yacimientos de suelos venezolanos específicamente en dos áreas petroleras de campos maduros en las cercanías del Orinoco.
Respalda al Banco del Sur porque permite la no dependencia de Europa y Estados Unidos en materia financiera. "Este proyecto pone en funcionamiento una agencia de crédito internacional para hacer acuerdos entre países con capacidad financiera acorde a las necesidades que pauten los gobiernos y los países del sur".
En otro orden ideas, el Jefe del gobierno uruguayo, rechaza la intervención militar que actualmente afecta a la nación Libia, por los principios morales que rigen la conducta de ese país, "la agresión militar debilita la soberanía de Libia y puede dejar consecuencias perdurables en el tiempo"
Sostiene que dada la composición de la historia uruguaya es útil recalcar por qué esa nación no hace juicios sobre el Presidente de la nación Libia, ni de ninguna otra. Expresa que una posición global para cualquier sociedad debe ser defender la autodeterminación de los pueblos.
Articulo:Saray Díaz
Fuente: MPPRE
Así lo afirma el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez desde la Universidad de La Plata donde recibe el Premio Rodolfo Walsh, como reconocimiento al compromiso con la verdad y los valores democráticos como sostén fundamental de su práctica.
Resalta, que el esfuerzo por lograr fortalecer la integración latinoamericana se cristaliza a través de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-Tcp)
"Por eso la importancia que le dimos Néstor, Lula, este servidor y otros compañeros a la Unasur; y nació. Se acaba de aprobar su Tratado Constitutivo. Cuánto hizo el gobierno de los Estados Unidos por impedirlo y no pudo (...) es una niña, hay que alimentarla y fortalecerla", asegura.
Sostiene que este organismo regional cuenta con un Consejo de Defensa con sede en Argentina y llama a organizar un Consejo de Derechos Humanos para que no vengan a condenar los que precisamente los violan.
También considera pertinente crear varios mecanismos para atender a nivel regional temas como educación, salud, economía, energía y petróleo y electoral. "Nace Unasur y todos debemos incorporarnos a las discusiones en distintos niveles".
Al referirse al impulso de las naciones que conforman el ALBA-TCP (Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Ecuador, San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda) el líder bolivariano señala que la Alianza Bolivariana es un espacio de avanzada que da cabida a los movimientos sociales, que desde las bases pueden construir raíces.
Llama a los argentinos a la Unidad, la conciencia y les pide no aflojar el impulso. "Fuerza; Unidad; Conciencia. Por siempre Perón, por siempre San Martín. Hagámoslo por siempre que no se pierdan sus esfuerzos".
De esta forma el Jefe del Estado venezolano concluye su visita a la República Argentina y parte al Uruguay donde espera reunirse con su homólogo José Pepe Mújica, con quien concretará acuerdos de cooperación bilateral.
Articulo: Ronyluz Chavez
Fuente: MPPRE
Así lo expresa durante la entrega del premio Rodoldo Walsh en la Universidad de La Plata, Argentina, al recibir el reconocimiento por las comunicaciones populares, en la categoría Presidente Latinoamericano.
A juicio del Jefe de Estado, los atropellos que están sucediendo en el mundo en contra de los países libres y soberanos, llaman a los países suramericanos a "traer nuestras reservas internacionales y tener aquí nuestros recursos; un Banco del Sur, un banco de nuestros pueblos, de nuestros gobiernos; hasta cuando vamos a estar nosotros sometidos", indica.
"Ellos manejan nuestro dinero porque nos vemos obligados a colocarlos en dólares (...) Nosotros ponemos nuestro dinero allá y, con ese dinero, ellos hacen operaciones. Nos pagan un interés bien bajo y colocan ese dinero a intereses muy altos, a veces nos lo prestan; es decir el dinero de los venezolanos se lo prestan a los argentinos", puntualiza.
En ese sentido, refiere que un país en solitario no puede hacerlo, "por eso, sólo unidos podremos cortar o seguir cortando las amarras del imperio; del imperio del dólar, el imperio financiero internacional".
En tal sentido, destaca la necesidad de "echar abajo las cadenas culturales de la opresión y de la dominación del pensamiento" y de acabar con la dictadura militar, económica y cultural del imperialismo.
Articulo: Carla Zambrano
Fuente:MPPRE
El próximo mes de abril será para la profundización del proceso revolucionario que vive nuestro país, donde el Poder Popular tendrá especial protagonismo en cada una de las actividades que organizará el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en toda la geografía nacional.
Darío Vivas, integrante de la Dirección Nacional del PSUV, dijo que actualmente esa instancia analiza el plan de movilizaciones para tomar enseguida las acciones que permitan conmemorar los 9 años de la jornada que forzó, a través de un golpe de Estado, la salida del Presidente Hugo Chávez del poder el 11 de abril de 2002, la resistencia del Pueblo en la calle el 12 de abril, y el regreso del Comandante En Jefe a su Palacio de Gobierno junto a su Pueblo, el 13 de abril de ese año.
“El día 11 lo trabajaremos coordinadamente con el movimiento popular, que permanentemente realizará actividades, y el día 13, que es el día de la victoria popular pero también de la Milicia Popular estamos coordinando más acciones”, informó
“Es un mes de debate, de movilizaciones, de organización de nuestro partido y avance, reorganización y consolidación de nuestra organización”, afirmó Darío Vivas durante el encuentro que sostuvo el Presidente Hugo Chávez, la Dirección Nacional del partido y los equipos estadales este lunes en el hotel Alba Caracas.
El Diputado del PSUV indicó que esa jornada de trabajo permitió afinar el plan de trabajo del PSUV a nivel nacional, sobre la base un informe político de la coyuntura nacional que ofreció el Vicepresidente de la República Elías Jaua y las orientaciones políticas y pedagógicas del Presidente Hugo Chávez.
En la actividad de este lunes los 7 Vicepresidentes de cada región se reunieron con sus equipos estadales para unificar acciones políticas y además para hacer un balance sobre la discusión de las Líneas Estratégicas de Acción Política del PSUV, cuyas conclusiones serán entregadas el 9 abril próximo al presidente Hugo Chávez en un acto con la participación del Poder Popular.
La discusión de las Líneas Estratégicas de Acción Política se encuentran en el nivel de la patrullas territoriales del partido, y se hará especial énfasis esta semana en las patrullas sectoriales, que agrupa a los trabajadores y trabajadoras de instituciones públicas y privadas.
“Para el día 9 tendremos listo un documento que va surgir de las patrullas sectoriales y otro de las patrullas territoriales, donde se ha venido debatiendo a nivel nacional, como también del todo el trabajo que hemos realizado en los sectores organizados y frentes sociales del país”, anunció.
En el encuentro también se analizó el Plan para el lanzamiento de las bases de patrullas por el buen vivir y en ese sentido informó que la Dirección Nacional estudia que el llamado de la conformación de esas instancias sirva para actualizar los datos de cada militante revolucionario del PSUV.
“La idea fundamental de las bases de patrulla es que el partido se involucre activamente en la vida nacional. Se convierta en un sector fundamental en la gestión de gobierno y para el fortalecimiento e impulso del Poder Popular”, recalcó
El Diputado no descartó que para finales de año el PSUV realice una nueva jornada de inscripción de militantes revolucionarios en el partido de la Revolución Bolivariana.
Fuente: Prensa PSUV
Si la velocidad de la luz no existiera; si la estrella más próxima a nuestro sol no estuviera a cuatro años luz de la Tierra, único planeta habitado de nuestro sistema; si los OVNIs existieran de verdad; los imaginarios visitantes al planeta seguirían viaje sin comprender las cosas de nuestra sufrida humanidad.
Hace apenas unos siglos en la milenaria historia del hombre, nadie sabía lo que sucedía al otro lado del globo terráqueo. Hoy podemos conocerlo instantáneamente, y a veces son acontecimientos de gran trascendencia que afectan a todos los pueblos del mundo.
Sin más introducción, me limitaré a las noticias más importantes de los últimos dos días.
“TeleSUR, 13 Marzo 2011
“Erupción de volcán en Japón activa nueva alarma
“La Agencia Meteorológica japonesa informó que el volcán Shimoedake, ubicado en la isla Kyushu, al suroeste de Japón, arrojó este domingo cenizas y piedras hasta cuatro mil metros de altura, tras dos semanas de relativa calma y dos días después del devastador terremoto y el tsunami que azotaron el país.”
“…entró en actividad en enero pasado por vez primera en 52 años…”
“De acuerdo a un reporte de la BBC, construcciones ubicadas en un radio de 4 kilómetros de distancia habrían sufrido daños y cientos de personas huyeron de los alrededores, presas del pánico.”
“El […] movimiento sísmico de magnitud 9.0 en la escala de Richter, según la Agencia Meteorológica de Japón, ya tuvo repercusiones en otros volcanes…”
“Japón apabullado por sismo, tsunami y explosiones en centrales nucleares
“SENDAI, Japón, 14 Mar 2011 (AFP) - Una doble explosión en el reactor número 3 de la central nuclear de Fukushima 1 alimentó este lunes el temor de un desastre atómico en Japón, un país abrumado ya por un sismo y un tsunami que podrían haber dejado más de 10.000 muertos.
“La Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de Fukushima 1 (250 km al nordeste de Tokio), admitió además la posibilidad de que el combustible del reactor 2 hubiese entrado en fusión a causa de una avería en el circuito de enfriamiento. El gobierno, por su lado, minimizó la posibilidad de que una explosión importante se produjera en ese reactor.
“Los equipos de rescate hallaron cerca de 2.000 cadáveres en la costa de la Prefectura de Miyagi (noreste), en tanto que millones de japoneses trataban de sobrevivir sin agua, electricidad, combustible o comida suficiente y centenares de miles estaban obligados a alojarse en centros de emergencia a causa del tsunami que destruyó sus viviendas.”
“Socorristas de todo el mundo llegaban al archipiélago para colaborar con más de 100.000 soldados que tratan de prestar asistencia en un país que sigue sacudido por las réplicas del terremoto y en permanente sobresalto por las falsas alarmas de nuevos tsunamis.”
“El temor a un desastre nuclear se sumaba a las angustias provocadas por la devastación. El sismo, el tsunami y las explosiones en las centrales enfrentan al país a su “crisis más grave (…) desde el fin de la Segunda Guerra Mundial”, dijo el primer ministro, Naoto Kan.”
“Una explosión se había producido el sábado en el reactor número 1, que costó la vida a un técnico e hirió a once.
“La fusión se produce a causa del recalentamiento de las barras de combustible, que empiezan a derretirse como velas.”
“Las autoridades decretaron el estado de emergencia en una segunda planta nuclear, la de Onagawa (noreste)…”
“Otra central nuclear, la de Tokai, sufrió una avería en su sistema de refrigeración…”
“El terremoto, de magnitud 8,9, y el posterior tsunami de 10 metros de altura arrasaron el viernes la costa noreste del archipiélago nipón.”
“Más de 10.000 personas podrían haber perdido la vida en la prefectura costera de Miyagi (noreste de Japón)…”
“Al menos 5,6 millones de hogares siguen sin electricidad…”
“DATOS- Qué pasa dentro de los reactores nucleares de Japón?
“Mar 14 (Reuters) – Una segunda explosión sacudió a la planta nuclear japonesa dañada por un terremoto, donde las autoridades trabajan en forma desesperada para evitar la fusión del núcleo de los reactores.”
“El núcleo de un reactor consiste en una serie de tubos o varillas metálicas de circonio que contienen pellets de combustible de uranio almacenado en los que ingenieros llaman equipos de combustible.”
“La refrigeración de apoyo tuvo problemas varias veces durante los últimos tres días en los reactores 1, 2 y 3 en la planta de Fukushima.”
“Sin embargo la degradación natural de los materiales radiactivos en el núcleo del reactor continúa produciendo calor, llamado calor residual, que cae a un cuarto de su nivel original durante la primer hora, y luego desaparece más lentamente.”
“Normalmente ese calor es eliminado por bombas de refrigeración que en la planta de Fukushima perdieron el suministro de energía de emergencia a causa del terremoto, el tsunami o ambos.”
“Fue ese gas de hidrógeno lo que causó las dos explosiones en la planta de Fukushima, en la unidad 1 el sábado y en el reactor 3 el lunes, según expertos y funcionarios.”
“Si se rompiera una cúpula de acero en el interior de un reactor, subirían los niveles de radiación. Pero a esta altura ya no hay suficiente calor como para destruirlas, dicen expertos.”
“Aun queda el riesgo de que se funda el núcleo, lo que podría dificultar mucho o incluso imposibilitar la remoción del combustible, que es lo que ocurrió en Three Mile Island en Pennsylvania en 1979.”
“EFE 14-03
“EEUU aleja buques de costa japonesa al detectar radiactividad en 17 militares”
“El Pentágono informó hoy que 17 militares que participan en las labores de asistencia en Japón dieron positivo a “bajos niveles” de radiactividad y que ordenó reposicionar temporalmente los barcos de la Séptima Flota, con base en la ciudad japonesa de Yokosuka.”
“El portaaviones USS Ronald Reagan se encontraba 160 kilómetros al noreste de la planta de energía en el momento del escape después del tsunami que siguió al sismo de nueve grados en la escala de Richter que sacudió Japón.”
“Luchan por refrigerar reactores 2 y 3 de Fukushima y crece número de muertos”
“Redacción Internacional, 14 mar (EFE).- Los responsables del reactor 2 de la central japonesa de Fukushima intentan refrigerarlo, después de que pudiera haber sufrido hoy una fusión parcial por sobrecalentamiento, al igual que enfrían el reactor 3, donde hubo una explosión que no produjo fuga de radiactividad.”
“Mientras las autoridades se afanan en controlar el riesgo nuclear, crece el número de víctimas mortales del terremoto que ha causado la peor tragedia en Japón desde la II Guerra Mundial.”
“El temblor pudo sentirse con fuerza en Tokio, la mayor ciudad del mundo con más de 30 millones de habitantes, donde el ambiente es de tristeza y los ciudadanos recurren a medios de transporte alternativos como la bicicleta, ante los cortes de suministro eléctrico.”
“Agencia Meteorológica del país ha advertido a la población nipona de una semana de réplicas y de un 70 por ciento de posibilidades de que hasta este miércoles se registre un terremoto de 7 grados en Japón.”
“Alemania suspende por tres meses planes de extensión nuclear”
“Berlín, 14 mar (dpa)”
“El accidente registrado este fin de semana en la planta japonesa de Fukushima a raíz del terremoto y posterior tsunami que devastaron el país asiático el viernes ‘han cambiado completamente la situación global’, dijo Merkel.”
“‘Los accidentes de Japón demuestran que lo que creíamos imposible es posible y los riesgos que considerábamos improbables, no son tan improbables’, continuó puntualizando…”
“AFP. Yemen: Tres manifestantes muertos, entre ellos un niño de 12 años”
12/03/11
“SANÁ (AFP) – Tres manifestantes murieron, entre ellos un niño de 12 años, y cientos fueron heridos el sábado en Yemen, donde los sublevados acusaron a la policía de haber utilizado gases tóxicos para dispersarlos.”
“Un manifestante murió y cerca de 300 fueron heridos o intoxicados por los gases…”
“Según la ONU, 37 manifestantes y al menos seis policías murieron desde el inicio de los disturbios en Yemen.”
“ABU DABI, mar 14 (Reuters)”
“El alza de los precios del crudo y la reciente y precipitada reducción de las existencias globales de cereales podrían apuntar a una crisis de suministro, dijo el director de la organización (FAO, en inglés) Jacques Diouf a Reuters…”.
“‘Los precios altos son preocupantes y tenemos una fuerte disminución de existencias’…”.
“LONDRES (AP) _ La empresa de defensa BAE Systems PLC, con oficinas centrales en Gran Bretaña, sobornó a autoridades de Arabia Saudí para conseguir contratos millonarios de armas, de acuerdo con un telegrama diplomático estadounidense filtrado y difundido en WikiLeaks.”
“…la BAE, la mayor contratista de defensa de Europa, había entregado más de 70 millones de libras (113 millones de dólares) a un príncipe saudí.”
“EFE. Ashton no descarta la posibilidad de imponer zona exclusión aérea sobre Libia
“La responsable de la Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, no descartó hoy en El Cairo la posibilidad de imponer una zona de exclusión aérea sobre Libia tras reunirse con el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa.”
“TRIPOLI, 14 (ANSA) – Las fuerzas de Muammar Kadafi atacaron hoy Ajdabiya, en el este de Libia, y la localidad de Zuwarah, en el noroeste, mientras el Consejo Nacional de la oposición aseguró que recuperará posiciones y dijo que tiene compromiso internacional para establecer una zona de exclusión aérea.”
“El Consejo aseguró hoy que obtuvo el compromiso de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia para disponer una zona de exclusión aérea.”
“El general Abd al Fattah Yunis, miembro del consejo militar rebelde, aseguró que recuperarán posiciones en las zonas costeras y en la región este el país…”
“‘Retomaremos el control de esas ciudades y sentirán pronto que nuestro ejército avanza hacia Sirte y Trípoli’.”
“100 MIL VOLUNTARIOS SE SUMARON A FUERZAS KADAFI
“TRIPOLI, 14 (ANSA) – Unos 100 mil voluntarios se sumaron a las fuerzas armadas libias desde el inicio de los combates entre las tropas que respaldan a Muammar Kadafi y grupos rebeldes, dijeron hoy fuentes del gobierno.”
“Bahréin: oposición denuncia “ocupación” tras llegada de soldados sauditas.
“MANAMA, 14 Mar 2011 (AFP)”
“‘El pueblo de Bahréin enfrenta un peligro real: el de una guerra contra los ciudadanos bahreiníes sin declaración de guerra’, destacaron los siete miembros de la oposición, incluyendo al Wefaq chiita, en un comunicado.
“‘Nosotros consideramos el ingreso de todo soldado, de todo vehículo militar a los espacios terrestres, aéreos o marítimos del reino de Bahréin como una ocupación flagrante, una conspiración contra el pueblo de Bahréin desarmado, y una violación de los acuerdos y convenios internacionales’, agregó la oposición.”
“MÁS PROTESTAS YEMEN, BAHREIN Y MARRUECOS
“MANAMA Y ADEN, 13 (ANSA) – Las manifestaciones de protesta continuaban hoy en Yemen, donde tres personas murieron, Bahrein y Marruecos, en reclamos contra los gobiernos de esos países, informaron hoy fuentes locales.”
“…en Arabia Saudita, decenas de personas se reunieron hoy en las cercanías de la sede del ministerio del Interior en Riad para pedir la liberación de un grupo de activistas detenidos por la policía.”
“MANAMA (AP) – Decenas de miles de manifestantes en Bahréin rodearon el sábado un palacio real, donde demandaron a gritos libertades políticas y la renuncia del rey un día después de que las fuerzas de seguridad reprimieran con violencia una protesta similar.”
“Las movilizaciones en este país son similares a las de Egipto y Túnez.”
“Bahréin tiene una importancia particular para Washington debido a que ahí está destacada la 5ta Flota de la Armada de Estados Unidos…”
“Emiratos Árabes Unidos van a enviar tropas a Bahréin
“DUBÁI, 14 Mar 2011 (AFP) – Los Emiratos Árabes Unidos anunciaron el lunes que van a enviar tropas a Bahréin para contribuir a ‘preservar el orden y la estabilidad’ en ese país vecino, al cual ya llegaron con el mismo fin militares sauditas.”
“MANAMA, 14 Mar 2011 (AFP) – La oposición de Bahréin afirmó el lunes que ‘cualquier presencia militar extranjera’ será considerada como ‘una ocupación’ al reaccionar a la llegada de tropas sauditas al reino.”
“Más de un millar de soldados sauditas, que forman parte de la fuerza común del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), llegaron a Bahréin, sacudido por una ola de manifestaciones, según indicó a la AFP un responsable saudita.”
“MÉXICO (AFP) – El denominado operativo ‘Rápido y Furioso’ en Estados Unidos, que presumiblemente permitió el ingreso deliberado a México de casi 2.000 armas, puso en un momento delicado la relación entre ambos países, según expertos, y provocó la molestia unánime de legisladores mexicanos.”
“‘Si Estados Unidos actuó sin incluir a ninguna instancia mexicana se trata de una intromisión totalmente inaceptable y de una clara muestra de desconfianza’ de Washington ante las fuerzas policiales mexicanas, comentó a la AFP Jorge Montaño, ex embajador de México en Estados Unidos.”
“México enfrenta un espiral de violencia sin precedentes que ha dejado casi 35.000 muertes desde diciembre de 2006 en enfrentamientos entre narcotraficantes y operativos antinarcóticos, además de un centenar de víctimas atrapadas en el fuego cruzado.”
“El Senado mexicano describió a ‘Rápido y Furioso’ como un operativo ‘agresivo y unilateral’ y un ‘agravio a la soberanía’ de México.”
“IPS 14-03 15:04”
“Esta noche se informó que el reactor número dos de la central Fukushima 1 se estaba derritiendo luego de que fracasaran los sistemas de enfriamiento de emergencia, lo que agravó los temores de una contaminación radiactiva. El sábado y este lunes se produjeron explosiones en los reactores uno y tres.”
“El reactor número dos funciona con combustible denominado Mezcla de Óxidos (MOX), que contiene plutonio, sustancia especialmente dañina para la salud.”
“ROMA, 14 (ANSA) – Un total de 442 son los reactores nucleares activos en el mundo, concentrados en 29 países y construidos por no más de diez empresas.
“Europa […] cuyos gobiernos comenzaron hoy a revisar su política en el sector, tiene 148 reactores activos en 16 países.
“A los […] ya activos se suman 65 en fase de construcción…”
“El record mundial por número de reactores nucleares en funciones lo ostenta Estados Unidos, con 104, seguido por Francia (58), Japón (54)…”
Noticias de última hora que acaban de llegar a Cuba informan que hubo un tercer estallido en Fukushima:
“EFE 15-03 20:13
“Se teme fuga radiactiva por fusión del núcleo de un reactor en Fukushima
“Tokio, 15 mar (EFE).- La empresa operadora de la central nuclear de Fukushima (noreste de Japón) reconoció hoy que teme una fuga radiactiva por una posible fusión del núcleo del reactor número 2, que esta mañana sufrió una explosión.
“Tokyo Electric Power (TEPCO) admitió que puede haberse emitido radiación después de quedar dañada la estructura que envuelve al reactor número 2 mientras los niveles de radiactividad en la zona marcaron los 8.217 microsievert por hora, frente a los 500 permitidos.”
Se puede observar la compleja situación reinante en el mundo árabe, en cuyos pueblos, se ha desatado una ola revolucionaria.
El Rey saudita apoya la guerra de la OTAN en Libia; mientras en Bahrein la OTAN apoya la invasión saudita. La sangre de los pueblos árabes será derramada en beneficio de las grandes transnacionales de Estados Unidos, mientras, los precios del petróleo alcanzarán límites no predecibles en la medida que las guerras se desaten en las áreas de mayor producción y los desastres nucleares de Japón multiplican la resistencia de los pueblos a la proliferación de las plantas nucleares.
El derroche y las sociedades de consumo capitalistas en su fase neoliberal e imperialista, están llevando el mundo a un callejón sin salida, donde el cambio climático y el costo creciente de los alimentos, conducen a miles de millones de personas hacia los peores índices de pobreza.
|
Fuente: http://www.gobiernoenlinea.ve Autor: Klibis Marín Mejías |
El Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, cuenta con el apoyo de la juventud venezolana, gracias a la participación que le ha brindado a este sector dentro de la población, así se reconoce en el 56,2% de los jóvenes encuestados que aprueban su gestión, reveló el director de la Fundación Grupo de Investigación Social Siglo XXI, Jesse Chacón.
Durante una entrevista que concedió al semanario 6to Poder y que circula este domingo, Chacón explicó que la valoración positiva de la gestión del presidente Chávez por encima de la media nacional “permite inferir que habrá una intención de voto más alta en el sector juvenil a esa opción”.
Informó Chacón que 65,7% de los jóvenes reconoce que el Jefe de Estado Venezolano hace todo por resolver los problemas de la gente y 55,5% considera que la Revolución Bolivariana cambió los valores de los venezolanos.
De acuerdo con Jesse Chacón, a medida que se acerca la fecha para los comicios presidenciales del 2012, las preferencias de voto se ubicarían de la siguiente manera: 43,2% votaría por Hugo Chávez y 18,7% votaría por un candidato de oposición.
Asimismo el director de GIS XXI, manifestó que “no tiene la menor duda de que existan interesantes propuestas en los jóvenes de oposición, sin embargo subraya que esas proposiciones y su aceptación dederían ser valoradas y analizadas bajo un método más científico que la información que sale en los medios de comunicación”, expresó.
Chacón realizó esta aclaratoria tras la teoría que mantienen algunos sectores de la derecha quienes aseguran que a los jóvenes de este sector se les considera como los únicos responsables del triunfo contra la reforma constitucional del 2007.
“Para el director de Gis XXI si las aseveraciones en torno al movimiento estudiantil fueran, tal cual se presentan, la misma oposición no hubiese rechazado la incorporación de este sector en la política”, señaló.
Agregó: “El mecanismo que utilizó la oposición para llegar a la Asamblea Nacional (AN) dejó a toda la juventud por fuera. Renacieron algunos dinosaurios que hoy son diputados nuevamente. Es innegable que hay una distancia entre el espacio que quiere la juventud y el espacio que le da la oposición”, puntualizó.
Manifestó que en el lado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) hay una población juvenil mucho más numerosa en cargos de ejercicios en la política.
|
|