Portavoces y defensores de la Revolución Bolivariana Socialista del Comandante Supremo Hugo Chávez del Presidente Nicolas Maduro y servidores de las misiones sociales.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Chávez sigue vivo en sus obras
*Haga click en la dirrección de abajo
http://exwebserv.telesurtv.net/secciones/afondo/especiales/Chavez_6_Meses/
viernes, 6 de septiembre de 2013
Comunicado por la visita a Costa Rica de María Corina Machado y comitiva
El Círculo Bolivariano Socialista
“Hugo Chávez Frías”, en nombre de los Círculos Bolivarianos Socialistas en
Costa Rica hace público su manifiesto de repudio a la llegada al país de representantes
de la Mesa de la Unidad Democrática MUD (Partido opositor venezolano) las
diputadas María Corina Machado y Dinorah Figuera, ultra-derechistas representantes
de la oligarquía, poderes neo liberales, golpistas y desestabilizadoras.
En su agenda pública cuentan con
reuniones con el ex presidente costarricense Oscar Arias Sánchez y visita a sus
homólogos en la Asamblea Legislativa costarricense en una posible estadía de
dos días con una directriz de desestimar la legitimidad de los últimos comicios
electorales, menoscabar la revolución Bolivariana Socialista, descalificar el
ALBA, como verdadero organismo de libre comercio multilateral y respaldar el
plan nefasto a nivel mundial de desestabilización contra el chavismo y el gobierno
del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás
Maduro Moros.
La visita de estas diputadas en Centroamérica
es una muestra clara de buscar apoyo internacional para crear una atmósfera de
repudio, desprestigio y condición para una salida a como dé lugar del gobierno
del presidente obrero Nicolás Maduro y borrar del mapa el legado del Comandante
eterno Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana.
Campaña que empezó a ejecutar por
algunos países el ex candidato opositor Henrique Capriles, el cual hasta el día
de hoy no reconoce su derrota en las pasadas elecciones del mes de abril; es
por ello que la ultra-derecha hace enormes esfuerzos tanto internos como
externos para ganar apoyo abordando figuras emblemáticas de ultra-derecha y
doble moral que adversan cambios de inclusión social e independencia que ha
demostrado el socialismo del siglo XXI.
Es nuestro
deber comunicar que estas diputadas más allá de pretender en intentos fallidos de
aniquilar y mancillar al gobierno y
proceso socialista que vive la República Bolivariana de Venezuela, su verdadero
plan es destruir los cambios que en América latina se construyen en pro de la
inclusión social; con el más descarado cinismo llegan a nuestros pueblos
solicitando apoyo y por otro lado en sus planes de un gobierno neo-liberal y servil al imperialismo contemplan
retirar la ayuda humanitaria que por medio de la Misión Milagro que en la
región ha dado salud gratuita a miles de hermanos centroamericanos y acabar la
integración económica, cultural y social que ha demostrado ser ALBA y Petro
caribe entre otros espacios de integración y solidaridad socialista.
Además la
MUD es seriamente cuestionada en planes de desestabilización, y en procura de
una invasión militar del imperialismo, han comprado aviones de guerra,
parqueados en Colombia, son responsables directos del desabastecimiento y
acaparamiento de alimentos e insumos y corresponsables con Henrique Capriles de
incitación colectiva al anarquismo y a la violación de las garantías sociales
con la lamentable consecuencia de once vidas masacradas por sus gorilas.
Consideramos
una falta de respeto para ambos Pueblos este tipo de reuniones ya que los involucrados
con grandes ínfulas de creerse poseedores no solo de la verdad sino de sus
naciones no dejan más que ser fieles cachorros imperialistas pero podemos
afirmar que el resultado obtenido no caló en la opinión pública y paso a ser una
visita, rala, insípida y desapercibida.
Unidad, Batalla
y victoria.
Fuente: Prensa CBSCR
domingo, 1 de septiembre de 2013
Revolución Bolivariana y amenazas del presente
La humanidad está amenazada por dos de sus mayores
temores: 1º explosión atómica, que luce inevitable en la planta japonesa de Fukushima;
2º guerra mundial, que amenaza con dar
inicio en Oriente Próximo, a partir del ataque anunciado por Obama y sus
aliados contra Siria, que será también e inevitable contra Irán.
1º. Expertos advierten que una explosión nuclear
en la planta de Tepco, filial japonesa de la estadounidense General Electric,
sería de 50 a 100 veces la magnitud de la explosión en Chernóbil; tal explosión
obscurecería durante horas al planeta, la penumbra duraría días y, al enfriar la
superficie terrestre y los océanos, ocasionaría graves daños a la población y a
las cosechas. Otros fenómenos naturales, como tsunamis, especialmente en el Océano
Pacífico, erupciones, nuevos volcanes y terremotos, afectarían al planeta.
Conmueve pensar en la pesadilla de tal amenaza para la
población japonesa, que la obligaría a abandonar su territorio, sin esperanza
de regreso. Para el Gobierno Bolivariano debe ser motivo para analizar con sus
diplomáticos una pronta y segura evacuación, para ellos y para otros
venezolanos localizados en Japón, una
operación bajo riesgo para la navegación marítima o aérea y bajo presión por la
contaminación radioactiva.
La amenaza es motivo también para adoptar medidas que
minimicen los efectos de bajas temperaturas en la población venezolana y ahondar
en el sistema venezolano de salud, producción de medicinas y capacidad de reacción
científica y asistencial frente a la aparición de problemas, como consecuencias
de esta amenaza de grandes proporciones y efectos sobre la vida en el planeta.
Otro aspecto a considerar sería un eventual apoyo de la nación venezolana a la japonesa,
bajo tales circunstancias.
2º. El inicio de una guerra mundial afectará directamente
a Venezuela, pues somos la tercera nación inmediatamente amenazada por el
imperio y sus aliados. Luego de la decisión adoptada por Obama ayer 31 de
agosto, la Revolución debe afirmar su preparación, para derrotar a la agresión
del imperio y sus lacayos, que tendrá como objetivo fundamental el asesinato de
nuestro Presidente y que deberá enfrentar enormes dificultades por la brevedad,
el apremio y el sigilo que tal asesinato exigen.
Maduro debe confiar en Dios y tratar esta amenaza con
los hermanos de Unasur, del Alba y nuestros aliados rusos, chinos e iraníes; simultáneamente
debe adoptar medidas extremas, para enfrentar la invasión de mercenarios
paramilitares, tropas especiales estadounidenses con la misión de asesinarle y sus
tropas regulares y las de algún país europeo, que intentarán apoderarse de nuestros
campos petroleros.
Artículo: Rafael Flores
Capitán de altura y productor agrícola
Fuente: CBSCR
lunes, 29 de julio de 2013
Bolívar muerto por Estados Unidos
LA VERDAD - Antigua Bitácora de Estados Unidos lo revela.
enquistados en las esferas del Gobierno, que no quieren que se sepa
la verdad sobre la muerte de Bolívar.
Vea y Compare
domingo, 28 de julio de 2013
Feliz cumpleaños hermano Hugo Rafael
Hoy los recuerdos me llevan a la infancia, a mis siete
años, edad en que empecé a crecer en la Patria que me adoptaba abrazando sus costumbres,
dietas y dichos, aprendí a honrar sus fechas como las de Julio, mes del natalicio
del Padre de la Patria
venezolana el libertador Simón Bolívar, en su día 24 todo el Pueblo celebra su
cumpleaños año tras año. Por casi 30 años pude ver gente de mucha influencia social,
como políticos, artistas, e intelectuales figuras que resaltaron en el ámbito
nacional pero ninguno alcanzó el fervor del pueblo para que el día de su
cumpleaños sea conmemorado, hasta que otro día del séptimo mes todo un pueblo hizo
suyo el cumpleaños de un venezolano desde que asumió la conducción de la Patria grande y bella, como
él mismo la apodó, el canto de su cumpleaños alcanzo ser tradicional celebrado en
plaza pública con la cautivante e impresionante presencia del amado
cumpliañero… pero hoy en fecha 28 es el primer cumpleaños que lo celebramos en
ausencia física con extraños sentimientos de alegría dentro de un profundo
dolor.
Hugo Rafael Chávez Frías nace un 28 de julio de 1954 en un
pequeño pueblo del inmenso llano venezolano en Sabaneta, estado Barinas, de
tradicional familia rural, trabajadora, humilde pero rica en valores morales y
espirituales.Creció al lado de una dura vida pero rodeada de amor y ganas de
seguir adelante, al termino de sus estudios secundarios ingresa a la academia
del ejercito donde despierta su interés por consagrar la independencia de la Patria justa y social honrando el legado de nuestros libertadores que fue usurpado por el atroz
poder capitalista comprador de conciencias llevando el país a margenes extremos
de exclusión social lo que le inspira a crear el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200
(MBR-200) intenta dar un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos
Andrés Pérez en el año 1992 siendo un fracaso militar pero el triunfo político
más grande alcanzado en la historia contemporánea venezolana con su emblemático
verbo “Por ahora”, fue a prisión por 2 años siendo la cárcel de Yare una
verdadera escuela de formación ideológica socialista culminando sentencia vía
indulto en 1998 y se lanza a candidato presidencial por el Movimiento Quinta
República logrando la presidencia de la República en su primer periodo de 1999 al 2001 ganado
también varios periodos y en el 2012 obtiene el apoyo para el periodo
2013-2019. Y la tarde del 5 de marzo del 2013 fallece luego de dos años de batalla contra un
cáncer atroz.
Un día como hoy nuestro Comandante eterno es recordado, no
solo en Venezuela sino en el mundo entero, su legado trascendió fronteras,
corazones y conciencias, sembrando semilla de igualdad, de lucha de unidad y lo
mas preciado de amor por la humanidad, columna vertebral del socialismo del
siglo 21 basado en dos pilares fundamentales: La integración, solidaridad y
comunión de nuestros pueblos que nos enseño Simón Bolívar y la ética de la
moral cristiana que nos enseño Jesús de Palestina. Chávez, hombre integro
comprometido con sí mismo, con Dios y con la Patria cuya meta se plasmó en la gran batalla
contra la inclusión social que desde el mismo momento que hizo férreo y comprometido
juramento en aquel árbol emblemático, el Samán de Guere, no supo más lo que era
descanso y diversión colocando a un lado su comprometida salud ungida en el
más profundo amor sacrificando su vida por la construcción de una Patria
independiente para todos y todas .
Su abrazo de solidaridad y amor se hizo presente en suelo
costarricense, tierra rica en belleza natural con hombres y mujeres de
extraordinaria calidad humana, siendo el mes de mayo del 2006 fecha en que un
grupo de alrededor de 80 hermanos costarricenses llegan por vez primera a la República Bolivariana
de Venezuela para ser beneficiados de la Misión Milagro , (programa
gubernamental gratuito de atención quirúrgica oftalmológica ideado por los
Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez y puesto en marcha por ambos gobiernos).
Desde ese momento la obra de Chávez se extendió por todos los rincones del
territorio de Costa Rica beneficiando a más de 3000 personas quienes pudieron
constatar que otro mundo es posible, un mundo donde se da beneficios de corazón
sin ánimos de recibir algo a cambio no como nos han acostumbrado a vivir en un
mundo lleno de perversidades, egoísmos e individualismo. Porque quedo en
evidencia que la mejor remoción de cataratas no fue la ocular sino la de
nuestros corazones. Por medio de la gran labor de apoyo que otorgó
los Círculos bolivarianos en Costa Rica a la Misión Milagro más el contacto
directo y protagonico que vivieron los beneficiados en la tierra de Bolívar,
evidenciaron el brutal e irresponsable atropello que hace el poder mediático
para destruir, aniquilar y acabar con lo indestructible, Hugo Chávez y la Revolución
Bolivariana. Por lo tanto se comprueba que no existe otro camino más que
el Socialismo para garantizar una Patria digna, bella donde cada gobierno sume
felicidad diaria a sus ciudadanos.
En el día del natalicio de nuestro amado gigante expreso un
saludo en nombre de beneficiados de la Misión Milagro , familiares,
organizaciones y Pueblo costarricense los cuales plasman desde el mismo día de
la siembra de nuestro Comandante eterno un mensaje póstumo al hermano Hugo
Rafael en el libro de condolencias del Círculo Bolivariano Socialista de Costa
Rica “Hugo Chávez Frías”, que recorre los mismos caminos que marcó la Misión Milagro por todo lo
ancho y largo de este bello territorio. Hoy no solo es un mensaje de
cumpleaños, sino de gratitud, de hermandad, de solidaridad y de oración a Dios
Padre por habernos dado el favor de haber conocido y ser parte de su obra ya
que para los costarricenses el hecho de la re- elección del Presidente Chávez (7-O)
significó la esperanza de que la Misión
Milagro se volviera a activar más aún su partida física
determinó que el legado de Chávez para
Costa Rica es la Misión Milagro
y ahora con la elección del Presidente obrero Nicolas Maduro nos resguardamos
en sus palabras de activación de la misma bajo el abrazo y conducción de Rosa
Virginia Chávez, hija del gigante de América para devolverle a Costa Rica su
legado que prácticamente se a perdido en el camino del abandono voluntario
desde el 2010. Nosotros, Pueblo unido y organizado nunca hemos abandonado la Misión Milagro hemos visto como
se aleja bajo la indiferencia anti revolucionaria por parte de nuestras mismas
autoridades representantes de nuestro gobierno y peor aún de nuestro amado Comandante
Hugo Chávez.
Bendito seas hermano que gozas de la gloria de Dios y sabemos que la única manera de agradecerte es honrando tu legado con unidad, perseverancia, solidaridad y mucho amor.
Dios te bendiga eternamente.. Costa Rica te da las gracias por darnos tu mano solidaria a la salud y a la conciencia Patria.
Bendito seas hermano que gozas de la gloria de Dios y sabemos que la única manera de agradecerte es honrando tu legado con unidad, perseverancia, solidaridad y mucho amor.
Dios te bendiga eternamente.. Costa Rica te da las gracias por darnos tu mano solidaria a la salud y a la conciencia Patria.
Feliz cumpleaños hermano Hugo Rafael
Artículo:
Eduardo Medina Guevara
Fundador
Coordinador de Círculos Bolivarianos Socialistas en Costa RicaFuente: CBSCR
sábado, 27 de julio de 2013
jueves, 25 de julio de 2013
189 años de la anexíon del Partido de Nicoya a la República de Costa Rica
El Partido de Nicoya estaba constituido por las tierras
ubicadas al oeste del río Tempisque hasta el Océano Pacífico y al norte del río
Salto hasta el río La Flor y el Lago de Nicaragua, que constituyó el límite con
la Provincia de Nicaragua.
Este territorio gozaba de una gran autonomía, aunque en lo
civil y administrativo dependió de la Capitanía General de Guatemala. Sin
embargo, por la cercanía con la Provincia de Costa Rica, específicamente con la
poblaciones de Puntarenas, Esparza, Bagaces y Las Cañas, estableció relaciones
comerciales y una gran identificación con la forma de ser de los
costarricenses.
Por lo anterior, el Partido de Nicoya durante la Colonia
mantuvo un estatus muy particular. pues era un territorio que no pertenecía a
Nicaragua ni a Costa Rica y comercialmente existían importantes vínculos con
esta última.
En el año de 1812 la Provincia de Costa Rica debía enviar un
diputado que la representara en las Cortes de Cádiz. En razón de que la
población costarricense era poca, la Provincia contó con la del Partido de
Nicoya, que se le unió temporalmente, para tener el mínimo requerido para
nombrar a dicho representante ante las Cortes. Con esa unión se logró nombrar
al presbítero Florencio del Castillo como representante de la Provincia de
Costa Rica en las Cortes de Cádiz.
Cuando se declaró la Independencia de Centro América, el 15
de setiembre de 1821, Nicaragua volcó su interés por el Partido de Nicoya. Pero
al ser aquel un país con muchos problemas internos, no lo hacía llamativo para
los Nicoyanos, lo que obligó a tomar una decisión y definir el futuro.
Las relaciones con Costa Rica hacían propicia la unión a
este territorio, pues los nexos mercantiles eran muy favorables y la
integración política complementaba la económica, que se había desarrollado años
atrás.
Bajo esta coyuntura los habitantes del Partido de Nicoya
acordaron realizar un cabildo abierto para definir su situación. En
consecuencia, decidieron integrarse a la Provincia de Costa Rica el 25 de julio
de 1824, bajo el lema “De la Patria por nuestra voluntad”, ya que fueron los
habitantes del Partido de Nicoya quienes decidieron anexarse a la Provincia de
Costa Rica.
Haga click para ver el video
Fuente: Así es Costa Rica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)