jueves, 20 de octubre de 2011

La Memoria de la "Democracia Puntofijista"



La  memoria se guarda  en el  luto  de  los  familiares, en  el  dolor  vivido , en la sangre  derramada  en  Cachipo y Cocollar, en  la masacre  de  Cantaura ,en cada  tortura y  muerte de los   y las  venezolanas  durante  los  gobiernos del  pacto  de  Punto Fijo. El pacto  que  dio  licencia  para  acabar  con la vida  de todos  y  todas  las   que  disentían de  los  abusos  del poder   blanco-verde.

El  Partido  Comunista   dio  su  cuota    mientras  regaba  de  sabia  roja cada  estado  de  Venezuela, cada  rincón  de  los pueblos   y ciudades  de  la patria . Nombres   como  el  del  camarada  Wilson  Rodríguez  en  Monagas aún  hace  eco en el  corazón   de los  y las  comunistas, quienes   en las décadas   funestas   del  60  y el  70  fueron  perseguidos, torturados, desaparecidos   y  asesinados.

Cachipo    fue un  antro  de tortura  para  todo sospechoso  o  sospechosa  de conspirar  contra  el disfraz  de  democracia  que  imperaba. Por  ello  me avergüenzo  cuando  en  la  actualidad  surgen voces  nostálgicas  de  la democracia  del  pasado. Un pasado  de  exclusión, de  odio  y  persecución a  la  clase   trabajadora; a las  capas sociales  de  estudiantes  y campesinos. Los  primeros   porque  se  les  vetó el  derecho   a  la protesta  y los  otros  porque se  “suponía”  que  eran colaboradores  de  los   anteriores nombrados   quienes  habían  escogido  las  armas  como forma  de  lucha  para  la  liberación  nacional.
La derecha  habla   y  reclama  justicia  cuando  nunca  la  practicaron mientras   tenían  el  poder. El pueblo   no   tuvo  voz,  ni oportunidades  ni siquiera para  los  derechos  sociales  fundamentales   como  la  salud -  que fue un  comercio  de  la  gran  empresa   privada   que  seleccionaba  el derecho  a vivir  sólo  de quien podía  pagar -  o  la  educación  que  se convirtió  en  otra  mercancía  mientras  que  disentir   era un delito  que  terminaba en  muerte.

La  memoria   de  la  Democracia  _de  ese  tiempo_  está escrita  en  el vacío  que  dejaron   en  el corazón  de  las  familias   que  contribuyeron con hijos  y  esposos  a  sumar  el  gran  elenco  de  los   desaparecidos. Figura que  se  instauró  para  no  dar   respuesta   a la  sociedad   sobre  las   miles de vidas   de  estudiantes  y  campesinos que  todavía  nadie  sabe  donde reposan  sus restos.
Se  recurre  a la  Corte  Interamericana  de   Derechos  Humanos, para denunciar, ventilar    supuestas   violaciones  a  los   de  Derechos  Humanos de  la  Democracia  Participativa  y  Protagónica  que  el  pueblo  soberano se  dio para  erradicar  la  injustica  social  de  la  democracia  representativa y  represiva.
Me  pregunto  dónde   estaba  esa  Corte  cuando  en  Venezuela  asesinaron a  Alberto  Lovera, cuando  desaparecieron  al pintor  Juan  Pedro  Rojas, cuando  masacraron  a los  estudiantes  Guerra  y  a  Millán  en  el  liceo  Sanz de  Maturín, cuando  torturaban  campesinas  y campesinos adolescentes, mujeres   embarazadas   y  adultos  mayores  en Puente  Punceres,  Cachipo y  Quiriquire?
¿Dónde  estaban  la  bondad, la justicia   y el  amor?
La memoria  de  ese  oscuro  pasado no puede   borrarse. Cada  día  hay que  recordarle  a las  nuevas   generaciones    ese  pasado  de  desigualdad social,  de una  democracia    que  aseguraba    privilegios  a unos poco  y condenaba  a las  mayoría tan sólo  por  el  delito  de  ser.

Articulo: Yury Weky*
Fuente: Prensa CBCR
Foto: Archivo CBCR
*Yury  weky
Autora  de   : La  Revolución  es  un  Camino  sin Tregua    (2003)
Por  los  caminos  (2005)
Caminos  de  Revolución (2007)
Coautora: El  socialismo  en  el  Siglo  XXI  (2006)
Pedro  el  Insustituible  (2008)

viernes, 14 de octubre de 2011

Etnia yukpa recibe 15 mil hectáreas en el Día de la Resistencia Indígena



Etnia Yukpa recibe 15 mil hectáreas de tierras recuperadas, a propósito de los actos con motivo del Día de la Resistencia Indígena.

El vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, informa la ocupación de 25 predios y anuncia, desde el estado Zulia, la recuperación de un importante número de hectáreas y la entrega de este lote de terreno a la familia yukpa. Igualmente señala el cronograma de entrega de títulos en Sierra de Perijá, en el estado Zulia.

"Los habitantes originarios de estas tierras no conocían la propiedad privada, porque la propiedad privada no es un hecho natural, sino social. Sin embargo, respetamos esa propiedad y la pagaremos como manda la Constitución Nacional", explica Jaua

Recuerda que los nativos de esas zonas fueron sometidos y transculturados por más de 500 años, "víctimas de la colonización española y de todos los gobiernos que le siguieron tras la guerra de independencia".

El funcionario, acompañado de los capitanes de varias comunidades indígenas de esa sierra, informa la decisión del presidente Chávez de comenzar el proceso de devolución de territorios a los pueblos originarios.

Explica Jaua, respecto a los problemas derivados del carácter fronterizo del pueblo yukpa, que dicha etnia no es culpable ni promotora de ellos y que existen otros factores que se involucran.

"La lucha es de toda la mayoría honesta, sea yukpa o criollo, contra las bandas, contra las mafias. A la mayoría honesta le pedimos a que nos ayuden a convertir este territorio en una zona de paz".

Fuente: Prensa MPRE

lunes, 10 de octubre de 2011

Es más sólido y creciente el apoyo de la mayoría al presidente Chávez



De acuerdo con el periodista José Vicente Rangel, hay un pueblo que desprecia las actitudes opositoras y de derecha que sólo buscan desestabilizar al país. Aseguró que semejantes políticas son despreciables; mientras tanto, cada día es más sólido y creciente el apoyo de la mayoría al presidente Hugo Chávez.
Así lo aseguró este domingo durante su programa José Vicente Hoy, que transmite una televisora privada.
El periodista aseveró que hay sectores dentro de la oposición que “han dado rienda suelta a su miseria interior y a su podredumbre del alma”, para desatar campañas en contra de la salud del Jefe de Estado Hugo Chávez.
Rangel enfatizó que sectores adversos a la revolución han provocado rumores en empresas de comunicación y redes sociales para “ligar la muerte (de Chávez), festejarla mediante informaciones tendenciosas e incluso recurrir a chistes y caricaturas de mal gusto” referentes al cáncer del mandatario nacional, detectado a mediados de año.
“Con sus incontables ofensas personales, con sus diarias infamias que nunca antes fueron lanzadas contra un presidente de la República, (estos sectores) están demostrando la falsedad de sus propias denuncias”, manifestó.
Sin embargo, José Vicente Rangel destacó que el pueblo venezolano “desprecia tales actitudes y reivindica a cada paso su talante humano”, por lo que expresó que esta política de diversos sectores opositores de generar rumores negativos sobre la salud del mandatario nacional “está condenada al desprecio”.

Articulo: José Vicente Rangel
Fuente: Correo del Orinoco

lunes, 4 de julio de 2011

¡Chávez Bienvenido a su Patria!


“¡Bienvenido! ¡Esta es su Patria!!! ¡Esta es su casa!!! ¡Este es su pueblo!!! ¡Esta es su Familia!... Rodilla en Tierra!!! Así recibe el pueblo de Venezuela al presidente dela República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez quien regresa desdeLa Habana, Cuba para continuar adelante su proceso de recuperación.
Desde el balcón del pueblo, el Jefe de Estado venezolano agradece el baño de amor y ondea la Bandera de Venezuela, en compañía de su equipo de gobierno y su familia.
"Aquí estamos listos para superar la primera etapa del inicio del retorno -en referencia al proceso de recuperación-, estamos listos para la segunda, tercera, cuarta y las que vengan. Las superaremos", Asegura el Jefe de Estado en su mensaje de agradeciemiento a los venezolanos.
Señala que este 5 de julio cuando se cumplen 200 años de la Independencia de Venezuela, no podía faltar en el epicentro de este amor tan grande: "Viva la República Bolivariana, la hija de Bolívar el 5 de julio,  Bolívar dijo y voy a repetirlo desde mi alma Bolivariana. Sigamos poniendo la piedra fundamental de la libertad venezolana, de la independencia y de la unión latinoamericana. Vacilar, sería perdernos".  
El primer mandatario nacional aterriza la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía con buen ánimo y contento de volver a Venezuela.
“Saludo al pueblo venezolano con todo mi corazón, un millón de besos y un millón de abrazos”.
En este camino espinoso la unidad de todos los Hijos de Bolívar fortalece el liderazgo del presidente Chávez,  a pocas horas de conmemorarse 200 años de la Independencia de Venezuela.
Articulo: Ronyluz Yanez
Fuente: MPPRE