El artículo 184 de la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, indica que La ley creará
mecanismos abiertos y flexibles para que los Estados y los Municipios descentralicen
y transfieran a las comunidades y grupos vecinales organizados los servicios
que éstos gestionen previa demostración de su capacidad para prestarlos.
Los mecanismos que hasta ahora, se han creado,
son las Leyes del Poder Popular, a saber: La
Ley Orgánica de los Consejos Comunales, la Ley Orgánica del
Poder Popular, La Ley Orgánica
de las Comunas, La Ley Orgánica
del Sistema Económico Comunal, La Ley
Orgánica de la Contraloría Social , La Ley Orgánica del
Consejo Federal de Gobierno, La Ley Orgánica
de la Planificación
Publica y Popular, La Ley Orgánica para la Gestión Comunitaria.
Estas Leyes creadas podemos figurarlas como la
cabeza, los brazos, el torso, las piernas
del cuerpo humano, que ejecutan sus acciones hacia el Pueblo, que es el
objetivo único de estas Leyes y que su finalidad, junto al Soberano, es la
construcción de las Comunas. Por ejemplo, la cabeza pudiera ser la Ley del Poder Popular, la Ley del Sistema Económico
Comunal y las Ley de la
Contraloría Social los Brazos y así por el estilo.
Estas Leyes tienen implícitos conceptos
fundamentales tales como: Siembra
Soberana; En el pasado, la producción
de alimentos, antes que atender las necesidades de la gente, estaba subordinada
a los intereses del mercado. Ahora, en el campo venezolano, productores
organizados en nuevas formas de propiedad de la tierra trabajan, libres de
explotación, en beneficio de sus propias comunidades sin latifundistas,
intermediarios ni especuladores. Así, el pueblo, legítimo dueño de la tierra
que trabaja, asume la producción, distribución y consumo de los alimentos que
necesita.
Las Leyes buscan Promover, en Estados y
Municipios, la
Transferencia de Servicios, la Participación de
Comunidades, Ciudadanos y Ciudadanas, Trabajadores y Trabajadoras,
Cooperativas, Cajas de Ahorro y otras formas de Organización Social.
Artículo: José Amesty
Ministerio del Poder Popular para las Comunas y
Protección Social
Fuente Prensa CBSCR