viernes, 1 de abril de 2011

Francisco de Miranda

“...Cuando uno ha dedicado su vida a una sola y misma meta,
siendo ésta el estudio de los principios acertados que llevan a los
hombres a la felicidad, para aplicarlos en beneficio de la patria;
uno no debe dudar de sus propios principios, ni ruborizarse por
haberse pasado la vida en esas ocupaciones”.
Carta de Francisco de Miranda al primer ministro inglés,
William Pitt. Londres, 13 de junio de 1805.



Los Círculos Bolivarianos de Costa Rica, nos unimos al jubilo por la conmemoración de los 261 años del natalicio (28 de Marzo de 1750) del Generalísimo Francisco de Miranda precursor de independencias

Chávez: ALBA-TCP es el camino a la unidad, la paz y la liberación de nuestros países


Propuso incorporación de Movimientos Sociales del continente a la ALBA

Alianza Bolivariana-TCP está construyendo la gran casa ALBA para la paz y la liberación de Latinoamérica y el Caribe, dijo el Presidente desde Coliseo de Cochabamba / Anunció que Caracas será sede, en los próximos días, de una Cumbre Presidencial de ALBA / Insistió en el camino del Socialismo Bolivariano para lograr independencia plena

"Tenemos que conocer cada día más nuestra Alianza Bolivariana, porque ese es el camino a la unidad, la paz y la liberación de nuestros países: el ALBA-TCP", dijo el Presidente Hugo Chávez, durante un colorido y gigantesco acto multitudinario en Cochabamba, donde se realizó el cierre de la Primera Comisión de Integración Venezuela-Bolivia, como parte de su tercera escala en su gira suramericana.

"La Casa ALBA es toda Bolivia, es toda Venezuela, es toda Cuba, es Nicaragua y Ecuador; todo el Caribe es Casa del ALBA", aseguró, al manifestar su sentimiento de que es un cochabambino más, en la tierra heroica, bonita y buena de Bolivia.

"Estamos construyendo nuestra Casa Grande para que allí podamos vivir y puedan vivir nuestros hijos, nuestros descendientes y futuras generaciones de bolivianos, latinoamericanos y caribeños; vivir para siempre en paz, con la mayor suma de felicidad posible, que puedan vivir-viviendo, con buen vivir, vivir-bien, el bien-vivir, el bienestar el bien-existir, ésa es la Casa del ALBA", agregó.

De seguidas advirtió, públicamente, a los pueblos de la alianza, a no bajar la guardia, ni dejar apagar el fuego de los próceres independentistas que ha renacido en estas tierras.

"Compañeros, estamos viviendo días en este siglo 21, en los cuales se definirá el futuro de la especie humana, el futuro de nuestros pueblos...No deberíamos dormir, sino con un ojo cerrado y el otro abierto", señaló, al insistir sobre su alerta ante la locura imperial desatada contra naciones soberanas, como el bombardeo sistemático contra Libia.

Advirtió que el sistema imperial que gobierna a EEUU ya no le importa mostrar en forma descarada sus intenciones de apoderarse de las riquezas naturales de cualquier nación. Recordó que en Venezuela se intentó en 2002, y a Bolivia se le quiso dividir mediante apoyo a grupos apátridas, pero estos esfuerzos fracasaron gracias a la conciencia popular.

Refirió que el presidente del Imperio, el "Nobel de la Paz", Barack Obama, mientras ordenaba el bombardeo a Libia, realizó una visita relámpago a algunos países de Suramérica.

"Señor Obama, más nunca América Latina será colonia yanqui, ni colonia de nadie, cueste lo que nos cueste. Más nunca podrán engañar a nuestros pueblos", sentenció.

Socialismo Bolivariano para el futuro:

Anunció que Caracas será sede, en los próximos días, de una Cumbre Presidencial de ALBA, cuya convocatoria ya está circulando.

Además propuso a los movimientos sociales de los países suramericanos a incorporsee en masa a la Alianza, para lo cual sugirió elección de voceros y delegados en forma planificada y coordinada.

"Para elegir desde sus bases los voceros, voceras, delegados y delegadas, de la manera mas diversa y libre, para dar vida a un poderoso Movimiento Popular y Social de la Alianza. ¡Es urgente!".

Insistió en el fortalecimiento del Consejo de Movimientos Sociales de los países que forman parte de la ALBA-TCP, y leyó pasajes escritos del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, quien legó a los latinoamericanos su pensamiento sobre la necesidad de justicia e igualdad para conquistar la independencia plena, el 1 de mayo de 1825, cuando era Presidente Constitucional de Bolivia.

"Dice Sucre, nos sigue diciendo hoy, 180 años después: `cuando América ha derramado su sangre para afianzar la libertad, entendió también que lo hacía por la justicia, compañera inseparable de aquella`. Y termina diciendo algo que hoy es un gran desafío: `sin el goce absoluto de ambas, si los pueblos de nuestra América no gozan de manera absoluta de ambas, la libertad y la justicia`, dice Sucre hoy, lo sigue diciendo: `habría sido inútil su emancipación`".

"Qué no se repita la historia..."advirtió Chávez. "...por eso, 200 años después tendremos de verdad emancipación. Ella será posible cuando reinen en estas tierras esas dos hermanas inseparables: la libertad y la justicia, es decir la libertad y la igualdad, y eso se fundamente en la unión, en el saber, en la alegría y el trabajo; y ése es el camino del Socialismo Bolivariano".

"Pueblo de Bolivia, pueblo de Cochabamba, gracias por todo y hasta la victoria siempre: ¡Patria Socialista o muerte, venceremos!," finalizó, siendo coreado por la multitud en el Coliseo de Cochabamba.


Fuente: VTV



jueves, 31 de marzo de 2011


"...Dios es testigo de la pureza de mis intenciones; la posteridad será bastante recta para hacerme justicia".
Simón Bolívar

La Alba debe llenarse de pueblo


Para el Presidente Hugo Chávez es fundamental que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba Tcp), tenga mayor presencia de los pueblos y los Movimientos Sociales, para poder avanzar hacia la verdadera independencia e integración de la región.

"La Alianza debe llenarse de pueblo, sería un gravísimo error si nos quedáramos limitados a un acuerdo entre gobiernos porque estaríamos repitiendo lo clásico", indica el dignatario desde la ciudad de Cochabamba, donde se lleva a cabo la I Comisión Conjunta Venezuela Bolivia.

Expresa el presidente "tenemos que estar representando y obedeciéndoles y para que los pueblos puedan orientar esos procesos tienen que estar presentes y actuantes", en la próxima Cumbre del mecanismo de integración regional, para la cual evalúan una fecha donde todos los Jefes de Estado puedan asistir.

Para el líder de la Revolución Bolivariana, sólo los pueblos pueden darle de carga moral y poder original constituyente y creador a la Alba.

"Llegó el momento de que se abran las compuertas y ese mar de movimientos organizados, dinámicos, libres que no estén ni sean apéndice de un partido, ni de un gobierno, que se sumen al debate", ratifica.

Articulo: Dexy García

Fuente: MPRRE

Canciller Maduro: Suramérica logrará la independencia y soberanía a través de la Alba


Los principios de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba TCP) son fundamentales para lograr la verdadera independencia de nuestros países y para la unión de nuestros pueblos.
Así lo afirma el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros durante la instalación I Comisión de Integración Conjunta Venezuela-Bolivia que se realiza en Cochabamba.
Destaca el trabajo bilateral que el equipo de gobierno de Venezuela hace desde la llegada al gobierno del compañero Evo Morales, siempre enmarcada en los principios del Alba.
"Los principios del Alba son fundamentales para trazar el camino que estamos recorriendo. Todas las metas y programas de trabajo que en el campo económico, energético, financiero, educativo, cultural, alimentario y en todas las dimensiones de trabajo que nos estamos planteando tienen un objetivo central que es construir la independencia y la soberanía de nuestros países y de nuestros pueblos", dice.
Es por ello que ambas delegaciones unen esfuerzo para echar las bases materiales, políticas y organizativas para la verdadera independencia de nuestros países y para la unión de nuestros pueblos, explica.
Señala el diplomático venezolano que la gran nación suramericana vive una etapa de renacimiento y en ese sentido ambas delegaciones recibieron de los presidentes Hugo Chávez y Evo Morales instrucciones expresas y justas.
Detalla que se trata de definir los planes para que juntos podamos producir alimentos en Bolivia y Venezuela para la seguridad y soberanía alimentaria de nuestros pueblos y de toda Suramérica, para lograr de esta manera avanzar en el desarrollo industrial y hacia "un acuerdo de comercio, de desarrollo económico complementario más elevado".
También hace un llamado a la construcción del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre) "que es el primer paso para que Suramérica más temprano que tarde tenga una moneda y un sistema financiero monetario propio que no dependa ni del dólar, ni de ninguna otra moneda en el campo internacional".
En tal sentido, advierte la importancia de barrer los obstáculos impuestos por las propias burocracias de nuestros países para dar paso a los mecanismos novedosos y revolucionarios que se están creando.

Conforman la delegación venezolana, el vicepresidente de la Economía Productiva, ministro de Industria, Ricardo Menéndez y los titulares de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo; de Comercio Edmeé Betancour y de Alimentación, Carlos Osorio.

También participan los viceministros para América Latina, Jacqueline Mendoza; para Petroquímica y presidente de Petrocaribe, Asdrúbal Chávez; de Minas, Iván Hernández y de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza y el Presidente del Consejo Monetario del Sucre, Eudomar Tovar

Articulo: Morales Flores

Fuente: MPPRE

Presidente Chávez arriba a Cochabamba para profundizar lazos de hermandad



Con el propósito de estrechar los lazos de hermandad con el pueblo boliviano, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, arriba a Cochabamba para instalar la I Comisión de Integración Conjunta con esa nación.

Durante su estadía en Bolivia, el Mandatario venezolano sostendrá un encuentro con su homólogo Evo Morales Ayma y participará en diversos actos políticos, sociales y culturales.

Ambos líderes aprovecharán la oportunidad para inaugurar la Planta Potabilizadora de agua AIR WATER, la cual crea agua del aire y harán un recorrido por la feria Exposición de proyectos productivos del Programa Bolivia Cambia - Evo Cumple.

Igualmente, visitarán diversas plantas lecheras, procesadoras de palmitos, cítricos, coca y recorrerán un proyecto de riego.

También participarán en la Exposición de los Logros Binacionales Venezuela - Bolivia, misión de alfabetización, Batallón 51 y Fuerza Binacional de Ingeniería Social.

Con la participación de movimientos sociales del Departamento de Cochabamba, las delegaciones de ambos asistirán a un Acto político-cultural.

Articulo: Carla Zambrano

Fuente: MPPRE

miércoles, 30 de marzo de 2011

Estudiantes uruguayos claman por la paz sin fronteras


La Federación de Estudiantes y la Red de Solidaridad con Venezuela en Uruguay dan a conocer dos comunicados donde de forma irrestricta expresan su solidaridad y apoyo a las acciones del Jefe del Estado venezolano, Hugo Chávez Frías para detener la violencia en Libia y otras naciones del mundo, donde el imperialismo ha impuesto su política guerrerista.

Durante un acto de masas en los espacios de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, en Montevideo, Uruguay expresan su apoyo a las acciones de paz e integración de la Patria Grande, impulsadas por el líder Bolivariano.

Los jóvenes indican en una misiva que el imperialismo, en su fase decadente, busca nuevos mercados y de allí el bombardeo a Libia, con el objetivo de adueñarse de sus recursos naturales, bajo la excusa de la doctrina de la paz.

En tal sentido, llaman a salvaguardar los derechos humanos, a buscar la paz de un mundo sin fronteras y, en definitiva, la paz de la Patria Grande Latinoamericana.

"Quién mejor para acompañarnos que el líder de la Revolución Bolivariana, aquel compañero que una y otra vez ha denunciado, sin temor a represalias, las atrocidades cometidas por el imperio, quién mejor que aquel que en el tiempo que lleva conduciendo este hermoso proceso revolucionario ha puesto a su país en los primeros niveles de educación de toda América, sólo superado por Cuba", enfatizan.

El comunicado lo firman, entre otros, el secretario de Relaciones Internacionales de la Federación de Estudiantes Universitarios, Gabriel Bermúdez y Juan Castillo, Coordinador de la Secretaria de Internacionales de la Universidad de la República.

De igual forma, los estudiantes manifiestan estar comprometidos con las razones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba Tcp) y con el socialismo del siglo XXI.

"Todos los días estaremos junto a usted dimensionando la fraternidad de nuestro pueblo" le expresan al presidente Hugo Chávez a quien consideran un líder de paz.

Articulo: Dexy García

Fuente: MPPRE