Portavoces y defensores de la Revolución Bolivariana Socialista del Comandante Supremo Hugo Chávez del Presidente Nicolas Maduro y servidores de las misiones sociales.
lunes, 22 de diciembre de 2014
miércoles, 17 de diciembre de 2014
lunes, 15 de diciembre de 2014
sábado, 22 de noviembre de 2014
Bolívar, acción y utopía del hombre de las dificultades
Para entender a Bolívar, es preciso estudiarlo en su
contexto histórico, considerando la lucha de clases en el marco de la economía
colonial.
Bolívar sintetiza el esfuerzo de miles de combatientes a
quienes él condujo y de quienes aprendió. Pardos, mestizos, negros, indios y
blancos constituyeron los ejércitos de liberación. Con ellos desarrolló su
capacidad de estratega, de escritor, de conductor de masas y guerrero. Inmerso
en esa vida del pueblo en armas, luchó por la libertad y creó grandes utopías.
Haga click para abrir el PDF
viernes, 7 de noviembre de 2014
Hace 90 años murió Maisanta, “el último hombre a caballo”
Pedro Pérez Delgado, mejor conocido como Maisanta, murió el
7 de noviembre de 1924, encarcelado en el Castillo Libertador de Puerto
Cabello, donde fue confinado acusado de no informar al gobierno del ataque de
las fuerzas del general Parra Pacheco.
Aunque desde 1914 fungia como oficial del gobierno de Gómez,
Pérez Delgado desertó de sus filas para unirse a las guerrilleras que se
levantaban contra el dictador Juan Vicente Gómez.
Maisanta participó en la Batalla de Guasdualito en 1921 y en
la sofocación del alzamiento de Arévalo Cedeño.
Bisabuelo del Comandante Hugo Chávez Frías, “Pedro Pérez fue
como un Emiliano Zapata, como un Pancho Villa, fueron los últimos de la
caballería que salieron lanza en mano, machete en alto a decir ¡Viva la Patria!
Fueron los últimos de a caballo. Ese fue tu abuelo..” relató Chávez en un
fragmento de Cuentos del Arañero.
Fuente: RNV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)