lunes, 9 de enero de 2012

“En este continente se acabó la hegemonía norteamericana” manifiesta presidente Chávez



Caracas.-  "Deben saber ustedes, hermanos iraníes, que por primera vez en 200 años logramos reunirnos los gobiernos de América Latina y el Caribe sin la presencia yanqui, sin la presencia de quienes nos colonizaron, hostigaron, dividieron y atropellaron en estos 200 años" manifiesta el presidente Hugo Chávez, con relación a la recién creada Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac.

"Ya solamente eso es una señal muy poderosa, de que en este Continente se acabó la hegemonía norteamericana, nosotros somos libres aquí en Suramérica, en América Latina, en el Caribe", agrega junto a su par iraní, Mahmud Ahmadineyad, al cierre del encuentro que sostienen en el Palacio de Miraflores.

Saluda y agradece al Presidente Sebastián Piñera por haber convocado a la primera reunión de cancilleres de los países que componen la troika en la Celac, apenas a un mes de la creación del organismo regional.

Recuerda que el ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, se encuentra en Santiago de Chile participando de esta reunión junto a sus homólogos de la República de Cuba, Bruno Rodríguez y de la República de Chile, Alfredo Moreno, para avanzar en los términos de funcionamiento de la nueva Comunidad.

 Fuente: MPPRE
Foto: Prensa Presidencial.

domingo, 8 de enero de 2012

Culmina reunión bilateral Perú- Venezuela

Humala celebró firma de convenios con Venezuela

“Aquí estamos los hijos y las hijas de Bolívar, creo que hemos encontrado el camino después de dos siglos”



"El Perú es parte de las más profundas raíces de este continente y estamos contentos de poder celebrar esta integración", señala el Jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, durante su encuentro con el Primer Mandatario del Perú, Ollanta Humala.

Explica que durante "estos años de revolución pacífica en Venezuela no habíamos podido avanzar casi en nada con Perú", por lo que celebra la firma de nueve acuerdos bilaterales. "Hemos iniciado hoy una ecuación energética, tecnológica y social".

En la actualidad, los países están obligados a conformarse en bloques para sobrevivir, señala durante su alocución, "Estamos llamados a formar bloques de naciones, bloques de Estado (...) Ningún Estado nacional, individualmente hablando, puede insertarse con éxito en la dinámica del mundo; estamos llamados a conformar bloques de repúblicas".

Agrega que Perú y Venezuela están "tejiendo una red de acuerdos", para formar proyectos grannacionales. 

Articulo: Mónica Sánchez
 Foto Prensa Presidencial
Fuente: MPPRE

miércoles, 4 de enero de 2012

Poder Popular deberá fortalecer el desarrollo legislativo para 2012

Eduardo Piñate, director del Despacho de la Presidencia del Parlamento, indicó que será "un año importante para el país, para nuestro pueblo"


El Poder Popular organizado deberá fortalecer el desarrollo legislativo en la Asamblea Nacional para el 2012.


En este sentido, este jueves se realizará la sesión de instalación del primer periodo legislativo 2012, día en que se elegirá la nueva junta directiva del Parlamento.

Eduardo Piñate, director del Despacho de la Presidencia, indicó que será “un año importante para el país, para nuestro pueblo. Se define la continuidad del Comandante (Hugo) Chávez enfrente de la Presidencia de la República (…) y de la Revolución Bolivariana”.

La profundización del Poder Popular será la orientación que definirá el desarrollo del Legislativo del año en curso.

Fuente: Prensa Web RNV

lunes, 2 de enero de 2012

Kabchi: Venezuela marcó pauta en el nuevo ordenamiento internacional



Alertó que los polos de poder económico, político y militar han posado su mirada sobre los centros de riquezas - países productores de petróleo, gas y otros minerales.

Venezuela ha jugado un rol determinante en la conformación de un nuevo ordenamiento internacional contrario al mundo unipolar impuesto por el imperialismo, a juicio del analista internacional, Raimundo Kabchi.

Previo a la llegada de la Revolución bolivariana era una osadía hablar de un mundo contrario al unipolar, ninguna nación se atrevía a contraria a Estados Unidos, "centro de poder internacional que trató de avasallar al mundo y conformar el mundo a la medida de sus intereses", señaló.

"Sale la voz cantante de Hugo Chávez, 13 años después esta voz -hoy en día- es un clamor internacional", reconoció Kabchi al asegurar que este nuevo ordenamiento ha dado como resultado un Sur más conciente de su rol y de su porvenir.

Ante el debilitamiento del imperialismo-alertó- los polos de poder económico, político y militar –inmersos en una situación agobiante- han posado su mirada sobre los centros de riquezas, países productores de petróleo, gas y otros minerales, razón por la cual Venezuela está llamada a jugar un papel determinante en los próximos años.

Venezuela –a juicio del analista internacional- ha marcado la pauta en la conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Suramericana de Naciones (Unasur).

Aunque no descartó la presencia de obstáculos en el camino de la Celac, en la actualidad existe una conciencia colectiva de lo que durante 200 años propugnaron los libertadores de América, pero que nunca se llevó a ejecución, la "Patria Grande".

Kabchi recordó que mientras en el pasado la consigna de Chávez, "Nuestro Norte es el Sur", le ganó calificativos como populista o demagogo, a la que nadie apostaba, hoy cobra mayor fuerza al cifrarse la suerte del Norte en el Sur.

"El pueblo venezolano que hizo posible la gesta independentista hoy en día está llamado de nuevo para jugar este mismo rol, el mundo está escribiendo las páginas del nuevo orden internacional, y en éste Venezuela puso el primer peldaño, y en el Medio Oriente y América Latina se está gestando –hoy en día- un movimiento de participación en el quehacer mundial."

Desestimó los señalamientos de quienes aseguran que Venezuela ha entrado en una fase de aislamiento internacional, al recordar que las relaciones diplomáticas previo a la llegada de la Revolución se centraban en Washington y otras capitales, mientras en la actualidad la política exterior se ha encaminado a fortalecer los lazos de amistad con Asia, África, Europa y América.

Fuente: Prensa Web RNV

domingo, 1 de enero de 2012

Venezuela felicita a Cuba por ser "ejemplo de dignidad para el mundo"




El Gobierno de Venezuela felicitó a Cuba por el 53 aniversario de su revolución, ratificando su agradecimiento por el apoyo que esa nación ha brindado en la lucha contra la pobreza y la exclusión en Venezuela.

A continuación, el texto oficial emitido por la Cancillería de Venezuela:

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores

Comunicado

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez, celebra en comunión del pueblo venezolano el 53 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana, y felicita al Presidente Raúl Castro y a todos los hermanos cubanos, en ocasión de conmemorarse un año más de esta victoria fundacional para la lucha de los pueblos por la independencia, la libertad y la igualdad.

La entrada triunfal de Fidel a Santiago de Cuba el 1º de enero de 1959 selló el inicio de la gesta universal que ha convertido al pueblo cubano en un ejemplo de dignidad para el mundo, en una fuente de inspiración para los pueblos oprimidos y en un manantial inagotable e incondicional de solidaridad internacional.

Los hijos de El Libertador Simón Bolívar jamás agradeceremos lo suficiente a la Cuba revolucionaria su apoyo solidario en el combate contra la pobreza y la exclusión; su aporte infinito a nuestra salud y nuestra educación y, por sobre todas las cosas, su ejemplo de indoblegable dignidad, con el que cada día nos enseña que el socialismo, “la buena y vieja causa” como la llamaba Carlos Marx, no es una doctrina hecha de dogmas, sino “la ciencia del ejemplo” de la cual habla Fidel.

La Revolución Bolivariana, hermana inseparable de la Revolución Cubana, se llena de júbilo en el Alba de este año 2012, para desear a todo el pueblo cubano, un año más de victorias, de ejemplos y de dignidad, y ratificarle su más profundo sentimiento de admiración y de infinita solidaridad.

Caracas, 1 de enero de 2012

Fuente: Prensa Web RNV/Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores