domingo, 20 de noviembre de 2011

Venezuela reitera a España voluntad de mantener una relación bilateral constructiva

República Bolivariana de Venezuela

 Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores

Comunicado

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez, en nombre del pueblo y del gobierno venezolano, felicita al pueblo español por el ejercicio democrático realizado durante la importante jornada electoral cumplida el día 20 de noviembre de 2011.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera a las autoridades del Reino de España, su voluntad de mantener una relación bilateral constructiva, en el marco del respeto mutuo, en beneficio de ambos pueblos, unidos por estrechos lazos de hermandad.

Caracas, 20 de noviembre de 2011

Fuente: MPPRE

Cuna de Bolivar

jueves, 17 de noviembre de 2011

Los Círculos Bolivarianos: 10 años de plena participación



En el año 2001 la Coordinación Nacional de Organización y Participación Social promovió el establecimiento de los Círculos Bolivarianos los cuales se multiplicaron en todo el país.

Hoy 10 años después podemos decir con inmensa satisfacción que los Círculos
Bolivarianos están desplegados en todas áreas de la vida nacional.
Desde oriente a occidente, de Norte a Sur de la República Bolivariana de
Venezuela se consolidaron los Círculos Bolivarianos amparados por la
Constitución Nacional y basados en muchos de sus Artículos: Art, 62, 70,
127,158, 166, 182, 184, 305, 306, 308.

Por ejemplo el Art. 184, establece que la Ley creará mecanismos abiertos y
flexibles para que los Estados y los Municipios descentralicen y transfieran
a las comunidades y grupos vecinales organizados los servicios que estos
gestiones previa demostración de su capacidad para prestarlos.
La participación y protagonismo del pueblo se ve reflejado en la
construcción del poder popular, integrados en los consejos comunales, las
redes sociales de trabajadores, agricultores, pescadores, de mujeres y
jóvenes.

Las Misiones han permitido que ese poder popular haya elevado el nivel de
vida de las ciudadanas y ciudadanos con los distintos programas de
educación, salud, alimentación, vivienda, trabajo productivo. Acceso al
sistema financiero.
A pesar de la campaña mediática contra los Círculos Bolivarianos, éstos se
han consolidado y expandido.
Hoy, al rededor del mundo entero existen los Círculos Bolivarianos
promoviendo el pensamiento de nuestro Libertador Simón Bolívar y los valores
de nuestro proceso revolucionario.

El miedo que promovieron hacia los Círculos Bolivarianos y que tanto
pregonaron los medios de la oligarquía apatrida se tradujo en el
fortalecimiento de ese poder popular indetenible que cumple 10 años de
organización social.

Articulo: mpiturbe@yahoo.com
Fuente: http://polopatriotico.com

miércoles, 16 de noviembre de 2011

sábado, 5 de noviembre de 2011

4 de febrero del próximo año la vanguardia del Polo Patriótico saldrá para alcanzar la victoria en las elecciones presidenciales de octubre de 2012



Hugo Chávez Frías, informó que el 4 de febrero del próximo año la vanguardia del Polo Patriótico saldrá para alcanzar la victoria en las elecciones presidenciales de octubre de 2012.
Desde el Palacio de Miraflores, Chávez invitó a los partidos políticos y especialmente a los movimientos sociales a sumarse al Polo Patriótico, durante las jornadas de registro que inician este viernes en el Distrito Capital y los estados Vargas y Miranda, y que se extenderán por todo el país.
Indicó que tras esa fase, “vendrá el proceso de organización y consolidación del Gran Polo Patriótico y el 4 de febrero de 2012, a 20 años de la rebelión militar patriótica, largaremos la caballería al ataque con alegría y con canciones”.
Chávez manifestó su optimismo por la organización del Polo Patriótico, una iniciativa del Jefe de Estado para sumar la voluntad de todas las personas que compartan las premisas progresistas, independientemente de que quieran o no militar en el PSUV.
“Hoy comenzó el registro, esto marcará un quiebre en el curso de la revolución socialista, yo estoy enamorado del Polo Patriótico, estoy emocionado, entusiasmado, porque sé que tenemos con qué”, expresó Chávez, quien compartió en la sede de Gobierno con un grupo promotor de esa alianza, conformada por diversas organizaciones de mujeres, obreros y trabajadores, entre otros.
“Este grupo promotor es para promover los enlaces, los contactos para empezar a organizarse, no es que aquí están los jefes”, aclaró el Mandatario.

Articulo: Short URL: http://polopatriotico.com/?p=353
Fuente: http://www.blogger.com

¿Para que es el Gran Polo Patriótico?


Para cambiar las relaciones sociales de producción?
Para ir hacia la 3ra. Internacional del Frente Nacional Revolucionario-Antiimperialista?
Para ser un mecanismo de defensa del proceso revolucionario, y también para tener una posición crítica y de denuncia de los errores de los funcionarios públicos que no estén cumpliendo sus funciones y combatir la corrupción?
Para constituirse en la instancia de discusión y debate ideológico y político, además se debe convertir en una organización comprometida con el proceso revolucionario?
Para conducir el proceso revolucionario, desde las demandas más inmediatas del pueblo venezolano, hasta las aspiraciones más estratégicas?
Para asumir la discusión sobre la formación política e ideológica?
Para sustituir al MVR y al PSUV?
Para acercar más a las instituciones con los problemas reales, aligerar la carga burocrática y hacer más eficiente la gestión tanto de líderes locales como de representantes del alto gobierno?
Para que surjan ideas que sirvan de líneas estratégicas para el programa de gobierno 2013-2019?
Para la Unidad, Unificación, Reunificación, Juntarnos?
Para consolidar la victoria del 7 de Octubre 2011?. Y hay muchas mas propuestas de lo que debe ser el Gran Polo Patriótico.
Uno de los postulados claves de este Proceso Revolucionario es. O INVENTAMOS O ERRAMOS y esta parece ser la guía en este proceso de creación del GRAN POLO PATRIOTICO.
Por supuesto, el líder Chávez tiene los componentes claves de este proceso y los ha ido proyectando y lo seguirá haciendo; tendremos entonces que ir armando una estructura, objetivos y una definición de lo que debe ser el GRAN POLO PATRIOTICO.
Es necesario seguir aportando ideas, ya que es una construcción colectiva. Pero hay que tener cuidado de no hacer propuestas que sean de lo mismo, reproduciendo viejas concepciones. Adelante con esta Tarea!

Articulo: José Amesty
Fuente: Archivos CBCR